Hottie
  • Dinero
  • Cosmética
  • Belleza
  • Cuidado facial
  • Limpieza
Hottie
No Result
View All Result

Cosmética con CBD, esto es lo que hace en tu piel

Descubre lo que el extracto de cannabis puede hacer por tu piel.

by redaccion
30 de junio de 2022
in dinero
esto es lo que hace en tu piel

esto es lo que hace en tu piel

Noticias mas recientes del tema

Los colores de pelo que menos mantenimiento requieren en el salón

¿Es posible reclamar la cláusula suelo de tu hipoteca? Recupera tu dinero de esta forma

Así es como funcionan las entidades bancarias que utilizan el cashback

Es posible que alguna vez, paseando por los pasillos de tu supermercado, te hayas encontrado con aceite de cáñamo y te hayas preguntado por su legalidad. Hasta hace pocos años, todo lo que tenía que ver con el cannabis era sinónimo de «droga ilegal«. Sin embargo, en Europa existen muchas variedades legales de cannabis que se cultivan a nivel industrial para obtener el famoso aceite de cáñamo, las semillas —que son consideradas un superalimento—, o directamente para extraer su principio activo más preciado: el CBD o cannabidiol.

Tipos de cannabis

Existen varios tipos de cannabis. Como te indicábamos, en Europa algunas plantas de esta especie que son legales, y otras que no.

Cannabis sativa o cáñamo

Suele proceder de Colombia, México o el sudeste asiático. Se utiliza para elaborar medicamentos y cosméticos, aprovechando su principio activo principal que es el cannabidiol, o CBD. Estos productos contienen cantidades muy bajas de THC, que es la sustancia alucinógena que contienen otras variedades de cannabis. La baja presencia de THC vendría determinada por el empleo de semillas de variedades de cáñamo en bajo contenido en tetrahidrocannabinol (THC), ya que el máximo permitido es 0,2%.

En esta especie se han encontrado más de 80 cannabinoides que pueden ayudar a combatir muchas enfermedades, aunque sus efectos todavía están bajo investigación. Los más importantes son el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD).

Se están estudiando casos en los que el CBD podría tener efectos positivos en trastornos convulsivos, como la epilepsia. Además, también se está recetando para casos de ansiedad, algunos trastornos musculares, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Crohn, entre otras patologías.

El CBD parece tener efectos sobre nuestro el cerebro, aunque diferentes a los que genera el THC. Es precisamente por eso por lo que su uso, tanto en cosméticos como en medicamentos, está igualmente regulado. Según algunas investigaciones, el CBD podría actuar como adaptógeno, lo cual quiere decir que tiene una enorme capacidad para adaptarse a los factores ambientales, de tal forma que consigue paliar el daño causado por los mismos.

Cannabis indica

Igualmente conocida como marihuana índica o cáñamo índico, se trata de una especie de cannabis procedente de Asia central y Marruecos.

Es una planta más baja, ancha y de hojas más oscuras que su prima hermana cannabis sativa.

En la mayoría de países del mundo está clasificada como droga ilegal, ya que contiene una gran cantidad de THC con efectos psicotrópicos.

CBD permitido en cosmética

El cannabis, su resina y los extractos y tinturas realizados a partir de ellos no están autorizados en cosmética, y aparecerían en el Anexo II del Reglamento Europeo 1223/2009, donde se listan los ingredientes no permitidos como materias primas cosméticas, ya que se considerarían estupefacientes.

Ahora bien, se permitirían las materias primas derivadas de las semillas y de las hojas del cáñamo, como podría ser el aceite de semillas de cáñamo.

Propiedades cosméticas del CBD

Al tratarse de una molécula altamente soluble en aceite, el CBD se absorbe con mucha facilidad por el estrato córneo.

En cosmética, el CBD destaca por sus propiedades antioxidantes, que ayuda a minimizar el efecto de los radicales libres, preservándonos de la radiación UV, y ralentizando el envejecimiento. También tiene efectos regeneradores, por lo cual las pieles más castigadas y maduras se verán muy beneficiadas.

Los efectos antiinflamatorios del CBD se utilizan, no solo en dolencias musculares o artritis, sino en casos de acné, pues también tiene un efecto antibacteriano. Las pieles con psoriasis y dermatitis atópica también se verán beneficiadas.

Puede relajar y calmar la piel en casos de picores y prurito. Este efecto relajante también ayuda a disimular las arrugas de expresión.

Otros derivados de la planta Cannabis sativa, con bajo contenido en CBD

Al contrario de lo que se pueda pensar, el aceite de cáñamo muy utilizado en cosmética, no contiene apenas CBD, aunque sí es rico en ácidos grasos omega 3 y 6, muy beneficiosos para la piel.

También podemos utilizar el aceite esencial de la planta. Suele obtenerse por extracción a partir de CO2 con un porcentaje de CBD de aproximadamente el 10%. Por otro lado, se puede aprovechar el hidrolato de cáñamo para realizar cosméticos.

Tags: cosmética
  • Aviso Legal / Imprint
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Hottie
  • Política de cookies (UE)

© 2023 Hottie news & magazine

No Result
View All Result
  • Dinero
  • Cosmética
  • Belleza
  • Cuidado facial
  • Limpieza

© 2023 Hottie news & magazine

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}