Hottie
  • Dinero
  • Cosmética
  • Belleza
  • Cuidado facial
  • Limpieza
Hottie
No Result
View All Result

¿Tienes que hacer frente al Impuesto de Sucesiones? Te contamos cómo

Desentrañando el Impuesto de Sucesiones. Claves y consejos para una gestión eficaz.

by Natalia Roldán Bas
10 de agosto de 2023
in dinero
Impuesto de Sucesiones

Descubre la mejor manera de hacer frente al Impuesto de Sucesiones

Noticias mas recientes del tema

Los colores de pelo que menos mantenimiento requieren en el salón

¿Es posible reclamar la cláusula suelo de tu hipoteca? Recupera tu dinero de esta forma

Así es como funcionan las entidades bancarias que utilizan el cashback

El Impuesto de Sucesiones es uno de esos temas que, a menudo, surge en los momentos más delicados de nuestras vidas, generalmente tras la pérdida de un ser querido. A pesar de su inevitable presencia en estas circunstancias, muchas personas se encuentran desinformadas sobre su funcionamiento y los pasos a seguir, lo que puede añadir un estrés adicional en un período ya de por sí complicado. A continuación veremos en qué consiste este tipo de impuesto y cómo podemos llegar a hacerle frente sin necesidad de perjudicar nuestra economía en el proceso.

Entender el Impuesto de Sucesiones y sus implicaciones no solo es esencial para cumplir con nuestras obligaciones fiscales, sino también para garantizar una transición patrimonial adecuada. Por ello, conviene ser conscientes y estar informados sobre lo que implica un trámite como este y qué implicaciones tiene para nuestro dinero, ya que en cualquier momento nos podemos ver en medio de una situación como esta.

¿En qué consiste el Impuesto de Sucesiones?

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) es un tributo que grava la adquisición de bienes y derechos por personas físicas a título gratuito y, en concreto, por dos vías: por herencia (sucesión) o por donación. Se considera un impuesto directo, ya que recae sobre el patrimonio de la persona y es de naturaleza personal, lo que implica que las circunstancias individuales del contribuyente pueden afectar la cuota a pagar. La persona que debe hacerse cargo del pago de dicho impuesto es el sujeto pasivo, es decir, el beneficiario de la herencia o donación. Es fundamental mencionar que la obligación recae sobre cada heredero individualmente y no sobre la herencia en su conjunto.

finanzas
De esta manera podrás realizar el pago del Impuesto de Sucesiones sin necesidad de poner en riesgo tus finanzas

Es importante tener en cuenta que el lugar de residencia del fallecido y del heredero puede influir en el cálculo del impuesto. En España, por ejemplo, el ISD es cedido a las Comunidades Autónomas, lo que significa que cada una tiene su propia normativa y tarifas, pudiendo variar considerablemente de una a otra. Por otro lado, debemos tener en cuenta la base imponible. Esta se refiere al valor neto de los bienes y derechos adquiridos. Para obtenerla, se toma el valor real de los bienes y derechos y se le restan las cargas y deudas que fueran deducibles. Ciertas deducciones pueden aplicarse dependiendo de la legislación de cada territorio, como gastos funerarios, por ejemplo.

Una vez determinada la base imponible, se aplica una tarifa progresiva para obtener la cuota íntegra. Posteriormente, en función de las circunstancias personales del sujeto pasivo (parentesco con el fallecido, discapacidad, etc.), se pueden aplicar reducciones que disminuyen la cuota a pagar. El plazo para presentar y pagar el impuesto suele ser de seis meses desde la fecha del fallecimiento, aunque en algunos territorios puede solicitarse una prórroga. La presentación se realiza en la oficina tributaria correspondiente al lugar de residencia del fallecido.

Sin embargo, algo que no todas las personas tienen en cuenta, es que se puede realizar el pago de este impuesto sin necesidad de comprometer nuestras finanzas personales. ¿Cómo se puede pagar el Impuesto de Sucesiones sin gastar nuestro dinero? Pues utilizando parte del dinero obtenido en la futura herencia. De esta manera nuestro dinero no se va a ver perjudicado de ninguna manera, y el impuesto quedará totalmente cubierto.

Para poder hacerlo de esta manera, será necesario que la persona que debe hacer frente al pago muestre a la entidad bancaria en cuestión un certificado de defunción del cliente que ha fallecido, así como el certificado del Registro de Actos de Última Voluntad y una copia del testamento más reciente para dejar constancia de que el fallecido no ha dejado últimas voluntades.

  • Aviso Legal / Imprint
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Hottie
  • Política de cookies (UE)

© 2023 Hottie news & magazine

No Result
View All Result
  • Dinero
  • Cosmética
  • Belleza
  • Cuidado facial
  • Limpieza

© 2023 Hottie news & magazine

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}