Hottie
  • Dinero
  • Cosmética
  • Belleza
  • Cuidado facial
  • Limpieza
Hottie
No Result
View All Result

Te contamos todo sobre el método no poo para tu pelo

Analizamos los pros y los contras de esta tendencia de moda de el lavado sin champú

by redaccion
17 de marzo de 2022
in dinero
Te contamos todo sobre el método no poo para tu pelo

Te contamos todo sobre el método no poo para tu pelo

Noticias mas recientes del tema

La Magia de las Cejas Esponjosas: Descubre los Pasos para Dominar el Arte de las ‘Fluffy Brows’

Piel Radiante: Asegura la Calidad del Colágeno con Estos 5 Consejos Infalibles

Hidratación total en la piel: las 5 cremas imprescindibles para olvidarte de las manos secas

¿Qué pensarías si te dijera que existe un método para lavar el cabello sin utilizar champú y con un solo ingrediente que puedes encontrar fácilmente en tu despensa y completamente biodegradable además de económico? Te estoy hablando del método no poo o del lavado a base de bicarbonato de sodio. Sí, has leído bien.

¿Por qué aparece el método no poo?

Desde hace unos años, apareció en Estados Unidos esta tendencia que cada vez se está extendiendo más porque genera mucha curiosidad a la vez que controversia. El método surgió por la necesidad de utilizar productos más respetuosos y biodegradables para no alterar, por un lado, el manto hidrolipídico de nuestro cuero cabelludo, y por otro evitar la contaminación en los ecosistemas marinos que genera el uso de productos de limpieza cargados de detergentes tóxicos.

Esta moda se suma a la tendencia cada vez más creciente de utilizar productos cosméticos de origen natural en detrimento de la cosmética convencional, cuyo uso de ingredientes controvertidos está alertando a las autoridades sanitarias y están siendo cada vez más estudiados.

¿Qué significa no poo?

La traducción literal en castellano del término inglés no poo vendría a ser algo así como «sin caca». Sin embargo, se trata de un juego de palabras puesto que «poo» es una forma corta de hacer referencia a shampoo (sham-poo). De este modo, no poo designa, por un lado, la no presencia de champú y, por otro, hace referencia a su repudia hacia los ingredientes químicos que suelen contener la mayoría de limpiadores.

Los champús tradicionales limpian gracias a su composición rica en tensioactivos, agentes limpiadores muy baratos y de alto rendimiento. Estos tensioactivos, en su mayoría sulfatos, están diseñados para limpiar en profundidad y hacer mucha espuma. Sin embargo, su poder detergente es tan alto que acaban arrasando con el sebo natural del cuero cabelludo.

Romper la dependencia a los sulfatos con el método no poo

Como acabamos de explicarte, los sulfatos acaban con nuestro sebo natural, de modo que las glándulas sebáceas necesitan generar con más frecuencia más sebo, lo cual, a su vez, ensucia más fácilmente nuestro cabello que de nuevo requiere un lavado.

El método no poo propone romper este ciclo, «desintoxicando» el cabello y hacer que la segregación de sebo no sea tan frecuente. Eso sí, se necesita una fase de adaptación que implica que el cabello pueda verse sucio los primeros días o semanas hasta que la producción de sebo se autorregula.

Muchas personas acaban abandonando el método al cabo de unos días porque no soportan ver que su cabello queda apelmazado y con aspecto descuidado.

Los defensores del método afirman que hay que resistir la tentación y esperar a que nuestro cuero cabelludo se restaure y podremos volver a disfrutar de nuestro cabello limpio y sano.

Cómo realizar el método no poo

Mezcla una cucharadita de postre de bicarbonato de sodio en una taza de agua. Si tu cabello es más seco, añade menos y si, por el contrario, tienes tendencia a tener cabello graso, puedes agregar más cantidad. Rellena con esta preparación una botella de plástico. Los mejores envases son los que se usan para el kétchup o la mostaza.

En otro recipiente igual, prepararemos nuestro acondicionador natural. Mezcla una taza de agua con una cantidad de una hasta cinco cucharadas soperas de vinagre de manzana. Cuanto más vinagre añadas, más efecto acondicionador tendrás

Sobre el cabello húmedo, ves aplicando la mezcla sobre el cuero cabelludo, mientras masajeas con la yema de tus dedos durante un par de minutos. Reparte la preparación a lo largo de la hebra y luego aclara con abundante agua.

A continuación, aplica el acondicionador de vinagre. Repártelo de medios a puntas. Deja actuar dos minutos más y enjuaga bien con agua.

Una de las reglas para que el método no poo funcione es evitar utilizar productos sobre el cabello, como fijadores o productos de definición y cremas de peinado. Ello hará que se produzca acumulación en la hebra capilar y el cabello no acabará de verse limpio.

La alteración del pH del cuero cabelludo

Uno de los principales problemas que presenta el método no poo es que el pH del bicarbonato, aunque esté diluido en agua, es bastante alcalino y no está en consonancia con el pH natural de nuestro cuero cabelludo, que suele estar entre 4,5-5,5. Ello, podría ocasionar irritaciones y descamaciones.

Por esta misma razón, el método no poo no puede aplicarse en caso de cueros cabelludos con problemas de dermatitis, eczemas, caspa, hongos… Es preferible que se utilice únicamente si se tiene el cuero cabelludo sano.

A pesar de ello, el hecho de utilizar vinagre como acondicionador, el cual es un agente acidificante, podría contrarrestar el efecto alcalinizante del bicarbonato. Como otras cosas en la vida, existen demasiados pros y cons respecto al uso del método no poo. Por ello, te invito a probarlo tu misma y seguir con él si tu cabello responde positivamente o abandonar el método si ves que tu cabello se reseca o ensucia en exceso o si tu cuero cabelludo se irrita.

Fuentes: laecocosmopolita.com

Previous Post

No querrás tirar nunca más el agua de alcachofa mira lo que puedes hacer

Next Post

10 modelos de escaleras para casas que llaman la atención

Artículos Relacionados

cejas fluffy brows
dinero

La Magia de las Cejas Esponjosas: Descubre los Pasos para Dominar el Arte de las ‘Fluffy Brows’

colageno piel suplementos
dinero

Piel Radiante: Asegura la Calidad del Colágeno con Estos 5 Consejos Infalibles

piel manos secas crema hidratante
dinero

Hidratación total en la piel: las 5 cremas imprescindibles para olvidarte de las manos secas

  • Aviso Legal / Imprint
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Hottie
  • Política de cookies (UE)

© 2023 Hottie news & magazine

No Result
View All Result
  • Dinero
  • Cosmética
  • Belleza
  • Cuidado facial
  • Limpieza

© 2023 Hottie news & magazine

Gestiona tu privacidad

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}